Contexto nacional

La actual política nacional en materia de I+D+i en energía se enmarca en tres prioridades legislativas:

  • Una Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
  • Un Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
  • Un Plan Integral de Innovación Tecnológica y Desarrollo Económico de la Transición Energética.

Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

En 2015 la Comisión Europea publicó el contenido mínimo que deberían tener esos planes y el reciente acuerdo provisional sobre el Reglamento relativo a la gobernanza de la Unión de la Energía (29 junio 2018) requiere a los Estados Miembros presentar su borrador a más tardar el 31 de diciembre de 2018. De momento, en España no hay borrador de ese Plan.

Contribución ALINNE a la dimensión de investigación, innovación y competitividad del Plan nacional integrado de Energía y Clima (10 noviembre 2017).

Plan Integral de Innovación Tecnológica y Desarrollo Económico de la Transición Energética

Este Plan Integral de Innovación Tecnológica ha sido recientemente mencionado en el Programa de Gobierno. Entendemos que se basará en el actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, y que avanzará en concreción siguiendo las líneas recientemente presentadas ante la ONU (julio 2018) en el  Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030. Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, en 4 de los 17 objetivos de dicho Plan:

Objetivo 9 - Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Objetivo 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sotenible y moderna para todos.

Objetivo 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Objetivo 8 - Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.